Using ATLAS.ti for Analyzing the Financial Crisis Data
DOI:
https://doi.org/10.17169/fqs-12.1.1632Keywords:
computer assisted NCT analysis, ATLAS.ti, methods of computer-assisted qualitative data analysis, coding, CAQDAS, influence of softwareAbstract
This article is part of a larger experiment where developers of CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data AnalysiS) packages, or those cooperating very close with them, analyzed data based on a common data set. The aim was to find out whether the use of software influences the ways we analyze data and if so how. My argument is that software has a greater influence when users lack methodological know-how. The greater the methodological expertise and confidence in using a certain methodology in the context of software, the lesser is the influence of software. Therefore the focus of my paper is on the methodological approach that I am using when analyzing qualitative data (see FRIESE, 2011). After outlining this approach, I illustrate how I have applied it in analyzing the financial crisis data with ATLAS.ti. URN: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs1101397Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Todos los artículos en FQS están protegidos por la Creative Commons Attribution 4.0 International License. Los autores mantienen los derechos de autor y retienen derechos de publicación sin restricciones.
Ya que se ha presentado una contribución y después del proceso de revisión de pares exitoso, los editores FQS tienen el derecho a publicarla.
Las contribuciones enviados deben ser originales. Deben no haber sido publicadas o enviadas simultáneamente para publicación a otro sitio en forma similar o con el mismo contenido en general. Reimpresos de contribuciones ya publicadas en otro sitio son aceptadas si (a) atrae los intereses de los lectores FQS y no ha alcanzado ya una audiencia amplia, y si (b) se asegura que el poseedor de los derechos reservados permite la reimpresión (en caso de que la persona que envíe no sea el poseedor del derecho). Si esas condiciones son satisfechas, FQS puede aceptar reimpresos, los cuales serán publicados con la referencia al lugar de la primera publicación.
FQS tiene el derecho de publicar cualquier contribución, e.g. en CD-ROM o para ediciones impresas seleccionadas en cualquier momento en el futuro. En ese caso, los autores respectivos serán informados.
Para más preguntas, siéntase libre de contactarnos por medio del correo electrónico.